LA ERA DIGITAL


En el día de hoy hablaremos de como funciona el Internet y el Internet de las cosas 


Antes de comenzar la explicación haré una breve definición de que son los protocolos y algunos ejemplos: 

El protocolo de Internet es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI. Algunos ejemplos pueden ser:  

  • Protocolo TCP/IP. 
  • Protocolo HTTP.
  • Protocolo FTP. 
  • Protocolo SSH
  • Protocolo DNS.


El Internet de las cosas está compuesto por dos partes: La primera es el Internet (Las redes) y la segunda está formada por las cosas, es decir, los objetos físicos que nos rodean 

La combinación de estas dos cosas es denomina dispositivo inteligente. Estos cuentan con sensores que permiten recolectar información.

Funcionan a través de unos sensores por los cuales son capaces de identificar lo que ocurre en su entorno.

El Internet de las cosas se enfrentará a varios problemas y amenazas, entre ellas está la energía (batería), el ancho de banda que necesitará mejores señales para evitar el colapsamiento y mejores sensores para llevar a cabo más funciones.




Internet es una red de redes, es descentralizado por lo que no hay punto de fallo, haciendo que mensajes lleguen a su destino sin problema.

Los puntos de interconexión permiten reducir gastos y que este sea más eficiente. Esto hace que el Internet sea más rápido y accesible para todos.
 Internet es abierto y cuando cooperamos todos hace que este funcione.






ENLACE CANVA: https://www.canva.com/design/DAET9bPUc4Y/7wSKo1eJN58c6-9MbuN5LQ/view?utm_content=DAET9bPUc4Y&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

ENLACE DRIVE: https://drive.google.com/file/d/1Mrg6ifeIBc0wmilSuSds4ES9v6fmWNKL/view?usp=sharing



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIA 7

En el día de hoy trabajaremos en la búsqueda de información sobre que es Internet y como funciona, así como información sobre el Internet de...